¿Es seguro que los niños tomen té matcha?
El té matcha ha ganado muchísima popularidad en los últimos años como una bebida saludable, rica en antioxidantes y beneficiosa para la concentración y la energía. Pero esta fama ha despertado también una duda común entre madres y padres: ¿pueden los niños consumirlo con seguridad? ¿Hay riesgos? ¿Beneficios? En este artículo abordamos todas estas preguntas con un enfoque claro, actualizado y sin alarmismos. Todo lo que debes saber sobre el té matcha para niños y niñas
El matcha es una fuente natural de compuestos bioactivos que pueden ser útiles en distintas etapas de la vida, pero cuando se trata de menores, hay que entender bien qué contiene, cómo ofrecerlo, y en qué cantidades. La clave, como veremos, está en la moderación y la calidad.
¿Qué contiene el té matcha y cómo afecta al cuerpo infantil?
El matcha es un tipo especial de té verde en polvo, producido a partir de hojas cultivadas a la sombra y molidas en piedra. A diferencia de otras infusiones, se consume íntegramente, por lo que sus efectos son más intensos.
Entre sus componentes principales están:
- Antioxidantes (catequinas, especialmente EGCG): ayudan a combatir el estrés oxidativo celular.
- L-teanina: un aminoácido que promueve la relajación sin causar somnolencia.
- Cafeína: en cantidades moderadas, puede mejorar el estado de alerta.
La presencia de cafeína es justamente el punto más debatido. Una taza pequeña de matcha (1 g) contiene entre 30 y 40 mg de cafeína, menos que una taza de café o incluso algunos refrescos azucarados que los niños consumen con frecuencia.
¿Tiene beneficios el matcha en menores?
Aunque los estudios clínicos sobre matcha en niños son limitados, sus componentes individuales sí han sido investigados. Por ejemplo, la L-teanina combinada con cafeína en dosis bajas se ha asociado con mejoras en la atención y el rendimiento cognitivo, lo que podría ser útil en etapas escolares. Además, las catequinas ayudan al sistema inmunológico, algo fundamental durante el crecimiento.
Una alimentación rica en antioxidantes se asocia con mejor desarrollo celular, menor inflamación y mejor respuesta frente a infecciones. Eso sí, estos efectos no se dan de forma aislada: el matcha puede ser un complemento, no una solución mágica.
¿A partir de qué edad se puede dar matcha a los niños?
No existe una regla universal, pero muchos especialistas coinciden en que a partir de los 4–5 años se puede introducir de forma ocasional y en dosis mínimas. Siempre es recomendable hacerlo bajo supervisión pediátrica, sobre todo si el menor tiene antecedentes de sensibilidad a la cafeína, problemas cardíacos o trastornos del sueño.
Para niños más grandes (8–12 años), una dosis de hasta ½ cucharadita (2 g) por semana puede ser segura. A medida que crecen y se acerca la adolescencia, la tolerancia aumenta, aunque siempre con prudencia. Aquí puedes consultar también las contraindicaciones más frecuentes del té matcha.
Formas saludables y seguras de ofrecer matcha a los más pequeños
No es lo mismo dar una bebida pura de matcha que integrarlo en recetas o batidos. Aquí te dejamos ideas para hacerlo más atractivo y seguro para niños:
- Matcha latte: preparado con leche (animal o vegetal) y muy poca cantidad de polvo.
- Batidos verdes: combinando matcha con plátano, mango y yogur natural.
- Galletas caseras: con avena, dátiles y un toque de matcha, ideal para meriendas.
- Helado de matcha: versión sin azúcar refinado, con frutas congeladas y bebida vegetal.
Estas opciones, además de limitar la exposición a la cafeína, ayudan a que el niño perciba el sabor del matcha de forma más agradable, evitando rechazos por amargor o textura.

Moya Matcha Té Verde Orgánico Japonés 100g Ceremonial Grado (I) | Cultivado y Cosechado en Uji, Japón | Más alto Calidad Matcha Disponible

Té Matcha Orgánico Ceremonial en Polvo 100g. Té Verde Matcha Biológico Japonés De 1 Grado, Matcha Bio Grado Ceremonia

Matcha Premium 100% Ecológico | Té verde en polvo Orgánico de Japón | Té Matcha de grado ceremonial premium BIO | Matcha & CO (80 g)
Nota: puedes consultar la Guía de Compra Actualizada 2025 de los Mejores té Matcha, Accesorios y Kits.
Estos son algunos de los mejores matcha que hemos probado este año, categorizados según el uso y que os podemos recomendar.
¿Cuáles son los riesgos si se abusa del matcha?
Como ocurre con muchos alimentos funcionales, el problema no suele ser el producto, sino el exceso. El matcha en grandes cantidades puede:
- Alterar el sueño.
- Producir irritabilidad o nerviosismo.
- Reducir la absorción de hierro si se consume junto a las comidas.
Por eso recomendamos espaciar su consumo, no ofrecerlo a diario, y evitarlo en horarios cercanos a la noche. También es importante escoger matcha orgánico de calidad y no usar productos cualquiera, que pueden contener restos de metales pesados o pesticidas.
¿Es mejor el matcha que otras bebidas infantiles?
Depende de con qué lo comparemos. Frente a bebidas azucaradas, zumos industriales o refrescos, el matcha natural (bien preparado y en dosis suaves) es una opción mucho más saludable. No contiene azúcares añadidos, aporta antioxidantes y puede favorecer la concentración. Además, puede ser un aliado ocasional en la rutina escolar o deportiva.
Sin embargo, no debe sustituir el agua, la leche o los batidos naturales como fuente principal de hidratación y energía. Lo ideal es introducirlo como un complemento eventual y educativo: enseñarles a los niños que pueden disfrutar de bebidas diferentes y saludables desde pequeños.
Beneficios del matcha
Contraindicaciones comunes
comprar el mejor té matcha
Guía para preparar matcha perfecto
Preguntas frecuentes sobre el matcha y los niños
¿A qué edad pueden empezar los niños a tomar matcha?
Se recomienda esperar hasta los 4 o 5 años para introducir el matcha en pequeñas cantidades y siempre bajo la supervisión de un adulto. Es importante empezar con dosis mínimas y observar la tolerancia individual.
¿Cuánto matcha puede tomar un niño al día?
No se recomienda el consumo diario en niños. Una o dos veces por semana es suficiente, usando ¼ de cucharadita (1 g) o menos. A mayor edad, puede ajustarse la cantidad, pero sin llegar a los niveles habituales de los adultos.
¿El té matcha es mejor que el cacao para niños?
Ambos tienen beneficios, pero también diferencias importantes. El cacao aporta magnesio y antioxidantes, mientras que el matcha contiene L-teanina y catequinas. El matcha tiene cafeína, pero menos que el cacao puro. La clave está en la moderación y la variedad.
¿Puede un niño tomar matcha todos los días?
No es recomendable ofrecer matcha a diario a niños. Aunque es natural, su contenido en cafeína y sus propiedades estimulantes requieren que se consuma con moderación para evitar efectos secundarios como insomnio o irritabilidad.
¿El matcha ayuda a los niños con déficit de atención o hiperactividad (TDAH)?
Algunas investigaciones sugieren que la L-teanina combinada con pequeñas dosis de cafeína puede favorecer la concentración. Sin embargo, no sustituye tratamientos médicos y siempre debe consultarse con un profesional de la salud antes de ofrecer matcha en estos casos.
¿Es seguro el matcha para niños con anemia?
En niños con anemia o deficiencia de hierro, se debe evitar el consumo de matcha cerca de las comidas, ya que puede dificultar la absorción del hierro. Consulta siempre con el pediatra si hay antecedentes de anemia o riesgo nutricional.
¿Puedo dar matcha a mi hijo por la noche?
No se recomienda dar matcha en horarios nocturnos. La cafeína que contiene puede alterar el sueño de los niños, incluso en pequeñas dosis. Si se va a ofrecer, que sea por la mañana o a primeras horas de la tarde.
¿Qué tipo de matcha es mejor para niños?
Para los niños, lo ideal es usar matcha de grado culinario de alta calidad, preferiblemente orgánico. Evita productos con saborizantes artificiales, azúcar añadido o mezclas con ingredientes no especificados.
¿Puedo usar matcha en recetas para niños sin que se note el sabor?
Sí, el matcha puede integrarse en recetas como galletas, smoothies, bizcochos o incluso helados caseros. Al combinarlo con frutas dulces como plátano o mango, su sabor amargo se suaviza y pasa más desapercibido.
¿El matcha es mejor que los refrescos o zumos para niños?
En general, sí. El matcha sin azúcar añadido es una alternativa mucho más saludable que los refrescos comerciales o zumos procesados. Aporta antioxidantes y no contiene azúcares refinados, siempre que se prepare correctamente.
Quizá también te interesa

Bizcocho de matcha enrollado relleno de fresas con nata
RECETA también conocido como pionono, brazo de gitano o roll cake, con té verde matcha. Esta vez lo rellenamos de fresas con nata que nos encantan

Comprar té matcha y accesorios - Guía de compra ACTUALIZADA
Análisis comprar té matcha. Mejor selección relación calidad / precio te MATCHA 100% orgánico. Oferta Accesorios y kit para regalar. Selección actualizada 2025

15 Propiedades y Beneficios Comprobados del Té Matcha para Cuerpo y Mente
El té verde matcha propiedades. Rico en vitaminas, minerales y antioxidantes muy beneficiosos para tu organismo, salud y mente. 15 beneficios...